ACTOS SOCIALES

Fuera del programa científico del Congreso, pero enmarcados en la celebración del mismo, el comité organizador está preparando una serie de actos sociales que se detallan a continuación.

Si deseas apuntarte a cualquiera de estas actividades, debes comunicarlo con antelación para la reserva de plaza: congresosec@asociaciontursiops.org. Para facilitar las gestiones de organización de las actividades propuestas es necesario conocer de antemano el número de personas asistentes. La fecha límite para la reserva de plaza de las actividades sociales es el día 30 de septiembre. El pago de las actividades se realizará al inicio del Congreso durante la entrega de las acreditaciones.

El sábado 4 de Octubre tendrá lugar una cena comunitaria para todos los asistentes al congreso que lo deseen. El lugar elegido para la cena del congreso es el Restaurante Darsena, que se encuentra en el Paseo Marítimo de Palma. La cena tipo buffet tiene un precio de 24€, bebidas incluidas.

El domingo 5 de Octubre se han organizado dos actividades complementarias.

Visita guiada por el centro histórico de Palma. Para esta actividad contamos con ARCA , una asociación que se dedica a velar por el Patrimonio de Mallorca y la difusión de sus valores histórico-culturales. Así que nadie mejor que ellos para guiarnos por la ciudad de Palma y contarnos su historia, curiosidades y anécdotas. El recorrido comenzará a las 10:30h desde el Gran Hotel (lugar de celebración del Congreso), tendrá una duración de unas 2h y se realizará a pie. Tiene un coste de 6€.

Visita en tren a Sóller. El trayecto de tren de Palma a Sóller es una de las visitas más emblemáticas de Mallorca. Funciona desde 1912, es un ferrocarril de vía estrecha, poco común en la actualidad y conserva los vagones antiguos, de carácter detallista y mantenimiento artesanal. Para los asistentes al congreso nos reservarán uno de los vagones y tendremos un precio especial de 14€, en el que se incluye además el tranvía que va de Sóller al Puerto de Sóller. El horario de los trenes es limitado, puedes consultarlo en su página web . El primer tren sale a las 10:10h, y el último que sale de Sóller es a las 18:30h.

Sóller es una de las poblaciones más emblemáticas de la isla. Una vez allí se pueden realizar diversas actividades a elegir:

Visitar el pueblo que posee casas que tienen sus orígenes en el siglo XIV o antes, y un número elevado de edificios modernistas.

Visitar el Puerto de Sóller al que se puede acceder con el tranvía (incluido en el precio del billete de tren)

Realizar una de las típicas rutas de senderismo que parten de Sóller. Existe una red de caminos por las montañas, muchos de ellos empedrados, que eran construidos por los que viajaban de un pueblo a otro y por los carboneros, que en tiempos pasados ocuparon la Sierra. La organización propone realizar una parte de la ruta que se conoce como Barranco de Biniaratx.

Entidades colaboradoras