En esta sección puedes descargar los documentos publicados por la Sociedad Española de Cetáceos (SEC).
Aquí encontrarás informes, manuales, protocolos y otro tipo de documentación fruto de los diferentes proyectos en los que ha participado la SEC desde su creación en 1999 hasta la actualidad.
Libros de resúmenes de los Congresos:
Protocolos de asistencia a varamientos:
PROTOCOLOS ESPECIALES DE LAS REDES DE VARAMIENTO Y CENTROS DE RECUPERACIÓN, PARA LA MONITORIZACIÓN DE LOS EFECTOS DE LAS PROSPECCIONES SÍSMICAS EN LA FAUNA MARINA, ESPECIALMENTE EN LOS CETÁCEOS. Josep Mª Alonso Farré. Sociedad Española de Cetáceos (SEC) 2005.
PROTOCOLOS DE TOMA DE MUESTRAS DE CETÁCEOS MUERTOS. Josep Mª Alonso Farré. Sociedad Española de Cetáceos (SEC) 2005.
SECCIÓN IV: PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN PARA VARAMIENTOS DE ANIMALES VIVOS. EN: RECOPILACIÓN, ANÁLISIS, VALORACIÓN Y ELABORACIÓN DE PROTOCOLOS SOBRE LAS LABORES DE OBSERVACIÓN, ASISTENCIA A VARAMIENTOS Y RECUPERACIÓN DE MAMÍFEROS Y TORTUGAS MARINAS DE LAS AGUAS ESPAÑOLAS. Ana Cañadas, Erika Urquiola y Ricardo Sagarminaga. Sociedad Española de Cetáceos (SEC) 1999.
Claves de identificación:
CLAVES DE IDENTIFICACIÓN DE CETÁCEOS. Sociedad Española de Cetáceos (SEC)
CLAVES DE IDENTIFICACIÓN DE TORTUGAS MARINAS. Sociedad Española de Cetáceos (SEC)
Fichas:
FICHAS PARA MUESTREO DE CETÁCEOS. Sociedad Española de Cetáceos (SEC) 2003.
FICHAS PARA MUESTREO DE TORTUGAS MARINAS. Sociedad Española de Cetáceos (SEC) 2003.
Boletines de la SEC:
BOLETÍN Nº 2. REDES DE VARAMIENTOS. BOLETÍN INFORMATIVO DE LOS GRUPOS DE TRABAJO DE CENTROS DE RECUPERACIÓN Y VARAMIENTOS (GTV) DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CETÁCEOS, S.E.C. Sociedad Española de Cetáceos (SEC) Junio de 2005.
BOLETÍN Nº 1. NOTICIAS SOBRE VARAMIENTOS. BOLETÍN INFORMATIVO DE LOS GRUPOS DE TRABAJO DE CENTROS DE RECUPERACIÓN (GTCR) Y VARAMIENTOS (GTV) DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CETÁCEOS, S.E.C. Sociedad Española de Cetáceos (SEC) Enero de 2005.
Informes creados por la SEC:
INFORME 62 REUNIÓN COMITÉ CIENTÍFICO DE LA COMISIÓN BALLENERA INTERNACIONAL. Renaud de Stephanis, Manolo Castellote y José Antonio Vázquez. Sociedad Española de Cetáceos (SEC) 2010.
INFORME DE LA 61 REUNIÓN COMITÉ CIENTÍFICO DE LA COMISIÓN BALLENERA INTERNACIONAL. José Antonio Vázquez y Philip Verborgh. Sociedad Española de Cetáceos (SEC) 2009.
INFORME FINAL DEL PROYECTO CODA. José Antonio Vázquez y Ana Cañadas. Sociedad Española de Cetáceos (SEC) 2009.
ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA REALIZACIÓN DE INFORMES SOBRE DISTINTAS PROBLEMÁTICAS QUE AFECTAN A LA CONSERVACIÓN DE LOS CETÁCEOS PARA SU PRESENTACIÓN A LA COMISIÓN BALLENERA INTERNACIONAL. Sociedad Española de Cetáceos (SEC) 2008.
INFORME FINAL SCANS-II SEGUIMIENTO DE PEQUEÑOS CETÁCEOS EN AGUAS EUROPEAS DEL ATLÁNTICO NORTE. José Antonio Vázquez, Ana Cañadas y Erika Urquiola Sociedad Española de Cetáceos (SEC) 2007.
INFORME FINAL LIFE02NAT/E/8610 CONSERVACIÓN DE CETÁCEOS Y TORTUGAS EN MURCIA Y ANDALUCÍA. Sociedad Española de Cetáceos (SEC) 2006.
PLAN DE MONITORIZACIÓN DE LA MARSOPA (Phocoena phocoena) EN ANDALUCÍA. Sociedad Española de Cetáceos (SEC) 2006.
PROPUESTA DE PLAN DE CONSERVACIÓN PARA LA DELFÍN MULAR (Tursiops truncatus) EN ANDALUCÍA Y MURCIA. Ana Cañadas y Ricardo Sagarminaga Sociedad Española de Cetáceos (SEC) 2006.
PROPUESTA DE PLAN DE CONSERVACIÓN PARA LA TORTUGA BOBA (Caretta caretta) EN EL MEDITERRÁNEO ESPAÑOL (REGIÓN DE ANDALUCÍA Y MURCIA). Sociedad Española de Cetáceos (SEC) 2006.
OGAMP: ESTUDIO DE SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES TURÍSTICAS DE OBSERVACIÓN DE CETÁCEOS EN TENERIFE. Antonella Servidio y Carlos Elejabeitia. Sociedad Española de Cetáceos (SEC) 2004.
INFORME PRELIMINAR DEL IMPACTO DEL VERTIDO DEL PETROLERO “PRESTIGE” EN TORTUGAS Y MAMÍFEROS MARINOS DE LAS AGUAS GALLEGAS. Sociedad Española de Cetáceos (SEC) y Coordinador para o Estudo dos Mamíferos Mariños (CEMMA) 2002.
CONSERVACIÓN DE CETÁCEOS Y TORTUGAS EN MURCIA Y ALMERÍA. Ricardo Sagarminaga. Sociedad Española de Cetáceos (SEC) 2002.
RESUMEN – ANÁLISIS SOCIOECONÓMICO DE LA INDUSTRIA DE OBSERVACIÓN DE CETÁCEOS EN TENERIFE. Antonella Servidio, Carlos Elejabeitia, Teresa López Yanes y Valerio Iani. Sociedad Española de Cetáceos (SEC) 2002.
ANÁLISIS SOCIOECONÓMICO DE LA INDUSTRIA DE OBSERVACIÓN DE CETÁCEOS EN TENERIFE. Antonella Servidio, Carlos Elejabeitia, Teresa López Yanes y Valerio Iani. Sociedad Española de Cetáceos (SEC) 2002.
LA FIGURA DEL GUÍA EN LA INDUSTRIA DE OBSERVACIÓN DE CETÁCEOS. Antonella Servidio, Carlos Elejabeitia, Teresa López Yanes y Valerio Iani. Sociedad Española de Cetáceos (SEC) 2002.
CONTRIBUTION TO THE SCS ACCOBAMS KIT. Sociedad Española de Cetáceos (SEC) 2002.
PROYECTO MEDITERRÁNEO: IDENTIFICACIÓN DE LAS ÁREAS DE ESPECIAL INTERÉS PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS CETÁCEOS EN EL MEDITERRÁNEO ESPAÑOL. Sociedad Española de Cetáceos (SEC) 2002.
INFORME SOBRE EL IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES DE LOS FAST FERRYS EN LAS POBLACIONES DE CETÁCEOS DE ESPAÑA. Renaud de Stephanis, Neus Pérez Gimeno, Erika Urquiola, Mario Martínez Serrano, Eduardo Puente y Raúl Láiz Carrión. Sociedad Española de Cetáceos (SEC) 2000.
RECOPILACIÓN, ANÁLISIS, VALORACIÓN Y ELABORACIÓN DE PROTOCOLOS SOBRE LAS LABORES DE OBSERVACIÓN, ASISTENCIA A VARAMIENTOS Y RECUPERACIÓN DE MAMÍFEROS Y TORTUGAS MARINAS DE LAS AGUAS ESPAÑOLAS. Ana Cañadas, Erika Urquiola y Ricardo Sagarminaga. Sociedad Española de Cetáceos (SEC) 1999.