Bienvenid@s al XI Congreso de la Sociedad Española de Cetáceos (SEC), que tendrá lugar en el auditorio Baroja del espacio Bizkaia Aretoa de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea en Bilbao los días 19 y 20 de octubre de 2018. Hemos diseñado un programa con diversos eventos científicos, incluyendo un taller de formación y sesiones de comunicación en diversos formatos: oral, póster y audiovisual, con el que pretendemos generar un espacio de discusión en temas actuales referentes a cetáceos. Este espacio se complementará con actividades sociales con el objetivo de unir instituciones, equipos de investigación y profesionales que trabajamos en el ámbito de los cetáceos. Desde Bilbao, nos es grato organizar esta edición del Congreso de la Sociedad Española de Cetáceos, para la cual esperamos contar con la participación de todos vosotros. ¡¡ Os esperamos !!

 

Noticias:

Actualizado 18/10/2018
Puedes ver las fotos del XI Congreso desde el siguiente enlace
Actualizado 18/10/2018
Puedes descargarte el Libro de Resúmenes definitivo aquí
Actualizado 26/09/2018
El taller de necropsia se ha completado
Actualizado 13/09/2018
Ya puedes inscribirte en los talleres. Aforo limitado.Más información aquí
Actualizado 05/09/2018
 Ya está disponible el Programa preliminar del Congreso

 

Fechas Destacadas:

Inscripción en el Congreso  15 de agosto al 15 de septiembre (AMPLIADO hasta el 8 de octubre)
Recepción de resúmenes para comunicaciones científicas (oral, póster o comunicación audiovisual) 18 de junio a 15 de julio (FINALIZADO)
Recepción de propuestas para la sesión de vídeos 18 de junio a 15 de julio (FINALIZADO)
Comunicación aceptación, modificación o rechazo de resúmenes 15 de agosto (FINALIZADO)
Programa oficial de ponencias y posters 3 de septiembre (RETRASADO hasta el 5 de septiembre)
Talleres 18 de octubre
Inauguración 19 de de octubre
Sesiones de ponencias y posters 19 y 20 de octubre
Cena del congreso 20 de octubre
Otras actividades 21 de octubre

 

Comité organizador:

Dña. Leire Ruíz (Sociedad para el Estudio y la Conservación de la Fauna Marina – AMBAR)

Dña. Patricia Gozalbes (Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva de la Universitat de Valencia-ICBIBE)

Dr. Camilo Saavedra (Instituto Español de Oceanografía – IEO)

Dr. Manuel Soto (Plentziako Itsas Estazioa – PIE)

Dr. Javier Franco (AZTI tecnalia)

 

Comité científico:

Dr. Manuel Arbelo Hernández (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria – ULPGC)

Dr. Camilo Saavedra (Instituto Español de Oceanografía – IEO)

Dr. Txema Brotons (Tursiops)

Dra. Carolina Fdez. Maldonado (Seashore Environment & Fauna)

 

 

 

Organizadores Colaboradores